DEMUESTRA QUE ERES UN / A EXPERTO / A DE “5 AL DÍA”
y responde si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas:
SUmario del cuestionario
0 de 7 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
Información
DEMUESTRA QUE ERES UN EXPERTO/A DE “5 AL DÍA”
y responde si las siguientes preguntas son verdaderas o falsas:
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 7 preguntas contestadas correctamente
El tiempo se ha terminado
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Revisa tus respuestas y aprende con las explicaciones para ser un experto/a del “5 al día”
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 7
1. Pregunta
1. No es necesario comer un mínimo de cinco raciones entre frutas y hortalizas cada día para mantener una buena dieta.
Correcto
FALSO. Las frutas y las hortalizas son imprescindibles porque aportan nutrientes esenciales y ayudan a prevenir muchas enfermedades. Y cinco raciones es la cantidad mínima recomendada por médicos y dietistas.
Incorrecto
FALSO. Las frutas y las hortalizas son imprescindibles porque aportan nutrientes esenciales y ayudan a prevenir muchas enfermedades. Y cinco raciones es la cantidad mínima recomendada por médicos y dietistas.
-
Pregunta 2 de 7
2. Pregunta
2. Los alimentos frescos y naturales son los menos saludables.
Correcto
FALSO. Los alimentos frescos contienen más vitaminas, fibra y minerales de origen natural. Consumir productos frescos nos aporta más energía, nos ayuda a preservar nuestro peso ideal e incluso nos permite reducir los efectos del envejecimiento.
Incorrecto
FALSO. Los alimentos frescos contienen más vitaminas, fibra y minerales de origen natural. Consumir productos frescos nos aporta más energía, nos ayuda a preservar nuestro peso ideal e incluso nos permite reducir los efectos del envejecimiento.
-
Pregunta 3 de 7
3. Pregunta
3. Los zumos de fruta envasados son tan saludables como los zumos hechos en casa.
Correcto
FALSO. Los zumos de fruta natural conservan todas las propiedades saludables de la fruta. Los zumos envasados no, porque tienen aditivos y azúcares añadidos.
Incorrecto
FALSO. Los zumos de fruta natural conservan todas las propiedades saludables de la fruta. Los zumos envasados no, porque tienen aditivos y azúcares añadidos.
-
Pregunta 4 de 7
4. Pregunta
4. Comer un yogur con sabor a fresa es igual de nutritivo que comer una ración de fresas.
Correcto
FALSO. Los yogures con sabor de fruta sólo contienen una pequeña parte de las propiedades saludables de la fruta. Por lo tanto, la ración de fresas es más nutritiva.
Incorrecto
FALSO. Los yogures con sabor de fruta sólo contienen una pequeña parte de las propiedades saludables de la fruta. Por lo tanto, la ración de fresas es más nutritiva.
-
Pregunta 5 de 7
5. Pregunta
5. La mejor forma de comer cada día las frutas y hortalizas necesarias es un poco en cada comida.
Correcto
CIERTO. Comiendo frutas y hortalizas en cada comida llegaremos fácilmente a las cinco raciones diarias. Además, si las consumimos a menudo, tendremos energía todo el día y nuestro sistema digestivo saldrá beneficiado.
Incorrecto
CIERTO. Comiendo frutas y hortalizas en cada comida llegaremos fácilmente a las cinco raciones diarias. Además, si las consumimos a menudo, tendremos energía todo el día y nuestro sistema digestivo saldrá beneficiado.
-
Pregunta 6 de 7
6. Pregunta
6. Practicar actividad física no es imprescindible para tener una vida saludable, ya que sólo es importante tener en cuenta la alimentación.
Correcto
FALSO. Ayuda a sentirse mejor, con más energía, y a relajarse, reducir el estrés, dormir mejor y tonificar los músculos. Además, ayuda a prevenir y tratar el exceso de peso.
Incorrecto
FALSO. Ayuda a sentirse mejor, con más energía, y a relajarse, reducir el estrés, dormir mejor y tonificar los músculos. Además, ayuda a prevenir y tratar el exceso de peso.
-
Pregunta 7 de 7
7. Pregunta
7. El desperdicio de alimentos sólo se puede reducir en los comercios y los establecimientos de restauración.
Correcto
FALSO. De hecho, el 58% del desperdicio, se produce en los hogares. Por lo tanto, se desperdicia más en el ámbito doméstico que en la restauración y distribución de alimentos. Por ello, todos podemos contribuir a reducir el desperdicio.
Incorrecto
FALSO. De hecho, el 58% del desperdicio, se produce en los hogares. Por lo tanto, se desperdicia más en el ámbito doméstico que en la restauración y distribución de alimentos. Por ello, todos podemos contribuir a reducir el desperdicio.