Granadilla
(Passiflora edulis)Fruto de tamaño aproximadamente como el de un huevo, de color púrpura cuando madura. La pulpa es gelatinosa y muy jugosa, con numerosas pepitas de color negro grisáceo difíciles de eliminar al consumirla.
- Ene
 
- Feb
 
- Mar
 
- Abr
 
- May
 
- Jun
 
- Jul
 
- Ago
 
- Sep
 
- Oct
 
- Nov
 
- Dic
 
- Cultivo al aire libre
 
- Cultivo forzado en invernadero
 
- Conservación en cámaras frigoríficas
 
- Producto de varias procedencias
 
- Producto de contraestación (del hemisferio sur)
 
Traducción del nombre
Catalán: Magraneta
Castellano: Granadilla
Inglés: Passion fruit; Granadilla fruit
Categoría
Fruta
Familia
Comercial: Fruta tropical
Científica: Passifloràcia
Valor nutricional
80 calories per cada 100 grams
Gramos que hacen una ración
1 unitat
Propiedades/beneficios
La granadilla destaca por su contenido en fibra, niveles muy altos de vitamina A y B2, y niveles moderados de vitamina C. También contiene fósforo, hierro y calcio. Esta fruta posee propiedades calmantes y sedantes
Formas de preparación y consumo
Además de comerla en fresco, también es habitual consumirla en forma de zumo. Con su pulpa se pueden hacer yogures, sorbetes, helados y otros postres.
Árbol dónde crece y sus curiosidades
La granadilla es originaria de la América tropical, y se ha extendido por los trópicos y subtrópicos debido tanto a sus frutos como a su valor ornamental.
Las principales plantaciones de granadilla se encuentran en Estados Unidos (Hawai), Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Santo Domingo.