 
          Haba
(Vicia faba)Vaina de color verde, de 15 a 22 centímetros de largo. El haba contiene entre 6 y 7 semillas comestibles, grandes, comprimidas y de color violeta o blanco.
- Ene
 
- Feb
 
- Mar
 
- Abr
 
- May
 
- Jun
 
- Jul
 
- Ago
 
- Sep
 
- Oct
 
- Nov
 
- Dic
 
- Cultivo al aire libre
 
- Cultivo forzado en invernadero
 
- Conservación en cámaras frigoríficas
 
- Producto de varias procedencias
 
- Producto de contraestación (del hemisferio sur)
 
Traducción del nombre
Catalán: Fava
Castellano: Haba
Inglés: Broad bean
Categoría
Hortaliza
Familia
Comercial: Hortaliza de fruto
Científica: Papilonàcia
Variedades
Aiguadolça, Muchamiel
Valor nutricional
64 calories per cada 100 grams
Gramos que hacen una ración
200-250 grams
Propiedades/beneficios
Las habas contienen vitaminas A, B1, B2 y C y diversas sales minerales como potasio, sodio, calcio, fósforo, magnesio, azufre, cloro, hierro, yodo y manganeso.
Formas de preparación y consumo
Las habas tiernas crudas resultan excelentes como entremés con sal gruesa. Cocidas pueden prepararse de diversas maneras: con mantequilla, estofadas, etc. Si la cocción se realiza en olla a presión, las vitaminas se aprovechan casi por completo.
Árbol dónde crece y sus curiosidades
Haba
El haba es originaria de Afganistán, donde se cultiva desde hace miles de años.
Los principales productores de haba son Marruecos, China, Perú y España (Murcia, Badajoz, Alicante, Valencia, Almería, Jaén, Barcelona, Granada, Castellón, Tarragona).
